Temporal de lluvia y viento causa daños en el noroeste. Preocupación por las crecidas
ACTUALIZADO : Mar 1 a las 00:55 hs

Después de una jornada calurosa y humeda, y de ser calificada como "insoportable y pesada", con valores que superaron los 30,0º en gran parte del centro y norte, y con picos de 34,0º en el noroeste, un intenso temporal de lluvia, viento y hasta granizo llegó causando importantes daños en la noche. Hubo anegamiento de calles que en pocos minutos se convertían en correntadas, caida de arboles, voladuras de techo y problemas con el tendido electrico en donde un apagón afectó a 20.000 usuarios en el norte.
En el departamento de Artigas, la capital recibió 101 mm en menos de 3 horas, y el máximo departamental se dió en 114 mm en Javier de Viana. Ademas de las fuertes lluvias, hubo sectores con granizo y viento superior a 70 km/h. En la estación automatica de la ciudad vecina, Quaraí, hubo vientos de 88 km/h.
En Rivera la situación fué similar. La lluvia allí fue de 42 mm y estuvo acompañada de intensa granizada. En la plaza internacional compartida con Santana do Livramento hubo árboles caidos y ramas tiradas. El maximo departamental se dió con 108 mm en Moirones. En Tacuarembó hubo tambien daños y caida de decenas de árboles que aunque los volumunes de lluvia fueron menores, las rachas de viento rondaron los 70 km/h.




La tormenta en Salto entre las 19:30 y las 20 hs. Fotos enviadas por Hugo Villanueva quien ademas nos cuenta que la tormenta vino acompañada por fuerte rachas y lluvia torrencial de 30 minutos
En Salto cayeron en pocos minutos 60 mm, totalizando en total de las 24 hs, 78 mm. El máximo departamental se registró en Constitución con 134 mm en apenas unas horas. Además de los daños ya mencionados, hubo daños en comercios en la ciudad, ruptura de ventanas y carteleria comercial debido a las intensas rachas de viento que superaban los 70 km/h. La zona mas afectada fué Las termas de Dayman que sufrió severos daños; la caida de 3 álamos y el techo de las piscinas cerradas del centro termal volaron por completo. Asi informaba el Diario local El Pueblo

En otros puntos del pais también hubo lluvias y rachas de viento fuertes, que no llegaron a tal punto.

EL DRAMA DE LAS INUNDACIONES :
El Sistema Nacional de Emergencias espera que el numero de evacuados ascienda en Salto, Paysandú y Tacuarembó por la subida de las aguas del Rio Uruguay y el Rio Negro. En Tacuarembó se está alerta ante la posible apertura de las compuertas debido que los lagos de Palmar y Bonete están en el máximo posible. Asi lo informaba El Pais.
En la mañana la cota del rio estaba en 15,40 mts y se estima que pueda llegar a 15,80 mts. Además la represa Salto Grande continúa liberando agua, lo que provocaría un aumento de la cota en la ciudad de Salto, donde los evacuados son 2057, y en Paysandú, con 2100 personas que permanecen fuera de sus viviendas
Su aporte nos es importante.
Cualquier información, testimonio o fotografías de como afecta el temporal en su localidad enviela a met_uruguay@hotmail.com con su nombre y apellido, para poder incluir su información en la nota. Se agradece el aporte