Esta entrada está realizada con el fin de exponer todo el material fotográfico que algunos usuarios han enviado y que debido al exceso de eventos meteorologicos que sucedían en simultáneo, no se han podido subir en su momento. Pero antes de continuar quiero AGRADECER a todos los que colaboraron enviando sus fotos y sus reportes en tiempo real en el Cbox de seguimiento voluntario
Tormenta aislada con cortina de lluvias desde San Jacinto, Canelones del dia 30/1 enviada por Andrea Fabiana

Tormenta en Salto. Posible "Funnel Cloud" el 31/1 enviada por Hugo Villanueva
Enero 2010 se despedía con un largo de periodo de estabilidad, con temperaturas que en la mayor parte del pais cerraron con un promedio normal, salvo en los departamento del este y noreste donde la anomalía varió entre +1º y +3º, es decir entre 1º y 3º por encima del promedio normal. Por su parte los registros pluviométricos cerraron bastante dispares a nivel nacional. Por un lado se presentaron deficit de lluvias sobre el este y noreste, el resto niveles normales con algunos excesos del 200% sobre en el noroeste
:: LUNES 1º DE FEBRERO Altos índices de humedad generaron elevada sensacion térmica que incluso llegó a picos de 40º como el caso de Paso de los Toros, en Tacuarembó.
Leer nota >>
Fotos de tormentas sobre Punta del Diablo, Rocha del 1/2 enviada por Daniel F. Isaac :: MARTES 2 DE FEBREROIntensas lluvias en muy corto lapso se registraron sobre Paysandú y Rio Negro con picos de 200 mm en pocas horas. Hubo anegamientos y complicaciones en las rutas locales. Otras zonas del pais tuvieron chaparrones y tormentas aisladas.
Leer nota >>Lluvia y sol desde San José en la tarde del Martes enviada por Leandro Gonzalez Robaina
:: MIERCOLES 3 DE FEBREROFrente de rafagas visto desde Parque Batlle, Montevideo enviadas por Martin Fojo

Fotos del frente de rachas sobre Melilla, Montevideo enviada por Gustavo
Fotos de nubosidad sobre Young, Rio Negro enviada por Jullian Anzolabehere
Frente de rafagas desde San Jose enviada por Leandro Gonzalez Robaina
Foto del frente de ráfagas desde la interbalnearia al km 68 enviada por Andrés
La nubosidad acompañada de lluvias y tormentas provocaban un alivio a las altas temperaturas se venían dando. Pasado el mediodia, sobre sectores del sur principalmente en los departamentos de San José, Florida, y en Montevideo se registraron rachas de 60 a 80 km/h con lluvias Mientras tanto en el centro y norte la sensación termica superaba los 42º.
Leer nota >>:: JUEVES 4 DE FEBRERONi bien pasada la medianoche del Miercoles, en la madrugada del Jueves violento temporal golpeaba con fuerza principalmente los departamentos de Soriano, Rio Negro, Paysandú y Salto con rachas de viento de 80 a 100 km/h causando importantes daños y centenares de árboles caidos.
Leer nota >>Destrozos desde Paysandú. Fotos enviadas por Marcos Pereyra Das Neves (
Met Base Paysandú )
:: VIERNES 5 DE FEBREROLas abundantes lluvias sucesivas comenzaron a dejar sus primeras consecuencias; las crecidas de los rios. El Santa Lucia registraba una importante crecida cortando el paso, mientras que sobre Durazno el rio Yi comenzaba a desbordar en los 9 metros y a preocupar a la población.
Leer nota >>Nuevas tormentas dejaban acumulados excesivos a una región que ya tenían picos superiores a 200 mm
:: SABADO 6 DE FEBREROCopiosas lluvias otra vez con valores que en muchos casos superaron nuevamente los 100 mm. En Salto cayeron en 24 hs 132 mm, que es la media de la que debería caer en todo el mes
En tanto el Rio Yi seguia amenzando a Durazno llegando a 10 metros, una marca critica para varios sectores al ritmo que el numero de evacuados crecía a 1000. Rutas y otros inconvenientes se registraban en otros puntos del pais.
Leer nota >>:: DOMINGO 7, LUNES 8 Y MARTES 9 DE FEBREROSe agravaba la situación del rio Yi, y de varias zonas del interior. Los evacuados treparon en cifra oficial a poco mas de 5000 damnificados. Hubo 16 rutas cortadas debida a los desbordes que no daban paso.
Por otra parte, en el este del pais, especialmente el departamento de Rocha también fué afectado por lluvias copiosas que dejo algunos inconvenientes en las calles y anegamientos. Las rachas de vientos también se hicieron sentir con fuerza en la madrugada
Leer nota del Domingo >>Leer nota del Martes >>
Vista desde Entre Rios ( Argentina ) enviada por Ana Patricia Freitas
:: LLUVIAS TOTALES DEL PERIODO
Lluvias acumuladas desde el 1º hasta el 8 de Febrero en las estaciones meteorologicas de Uruguay. Tenga en cuenta que los acumulados normales para el MES van del orden de los 120 a 140 mm, y en todas las estaciones en tan sólo una semana llovió el doble o el triple de la media mensual
Young
402 mm; Durazno
365 mm; Melo
359 mm; Paso de los Toros
358 mm; Salto
295,8 mm;Paysandú
272 mm; Florida
261 mm; Colonia
218,7 mm; Mercedes
198 mm; Rocha
172,8 mm; Rivera
161 mm; Bella Union
126,2 mm; Laguna del Sauce
122 mm; Artigas
106 mmPuede ver los acumulados diarios en los correspondientes boletines pluviometricos utilizando esta etiqueta
acumulados
Read more...