viernes, 30 de marzo de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
Boletin pluviometrico del Lunes 26/03/12

Maximo nacional: Colonia Palma (AR) 50 mm
Lluvias acumuladas en las últimas 24 hs - Maximos departamentales
( Desde las 7 am del 25/3 a las 7 am del 25/3 )
_____________________________________________
Colonia Palma (AR) 50 mm - Punta del Este (MA) 49,5 mm - Termas de Arapey (SA) 28 mm - Chapicuy (PA) 15 mm - Chamizo (SJ) 10 mm - Villa Darwin (SO) 8 mm - Solis de Mataojo (LA) 8 mm - Nuevo Berlin (RN) 6 mm - Chamizo (FL) 5 mm - Vichadero (RI) 4 mm - Tacuarembó (TA) 4 mm - Carrasco (CA) 1 mm - Rocha (RO) 0,6 mm - Colonia (CO) 0,0 mm - Durazno (DU) 0,0 mm
Datos: DNM Read more...
jueves, 22 de marzo de 2012
Treinta y Tres: Impresionante granizada causa daños en 30 viviendas
Al término de la tarde del pasado Miércoles 21/3, una intensa granizada se registró en varias zonas del departamento de Treinta y Tres y también zonas de Cerro Largo. Las precipitaciones en menos de una hora, oscilaron entre 20 y 35 mm
En la capital de Treinta y Tres, el tamaño del granizo superó los 3 cm siendo considerado "dañino", aunque en algunos barrios superó los 6 cm de acuerdo a las imágenes que se los olimareños enviaron. El fenómeno meteorológico, en pocos minutos dañó techos y vidrios de al menos 30 viviendas. El gimnasio munipal , y las antiguas claraboyas de la intendencia munipal y de la jefatura de Treinta y Tres también se vieron dañados ante la copiosa granizada.
En la zona de Villa Sara, las pérdidas en los huertos fueron cuantiosas, y productores arroceros también se vieron seriamente perjudicados
En Melo, capital departamental de Cerro Largo, también hubo fuertes lluvias y algo de granizo pequeño



Video con lluvia fuerte y viento en Talita, Florida (Por Juan Martin Aguiar): http://youtu.be/A7B0QxrG_cA Read more...
miércoles, 21 de marzo de 2012
Soriano: Temporal causó daños en columnas de la UTE y dejó sin luz a poblados

Soriano | En la noche del Lunes 19/3, Tormentas con lluvias copiosas y vientos arrachados estimados en 70 km/h se registraron en el departamento de Soriano. El Jefe técnico de UTE informaba a El Pais que la zona mas afectada fue la ruta 14 hasta Palmar, donde varios tramos de la red estaban en el piso debido a la cáida de árboles y el viento voltéo varios apoyos.
En la ruta 105, que conecta Dolores con Palmitas, el viento derribó 4 columnas de madera, otras 4 en la ruta 2 y también algunos mas entre J. Enrique Rodó y Palmitas, por lo que en varias localidades la energía eléctrica fue interrumpida.
Además, El Pais informó que la Expoactiva nacional sobre la ruta 2, a 25 km de la capital departamental sufrió la voladura de carpas y la caída de una torre amplificación.
En Mercedes, la tormenta también pegó fuerte y en consecuencia varias árboles y ramas cayeron. Algunas causando inconvenientes sobre el tendido eléctrico y de televisión por cable. La ciudad registró 42 mm durante la tormenta. El máximo departamental de lluvia ocurrió en Dolores con 70 mm
El departamento de Colonia, los cielos se anticiparon "la noche" y minutos después, fuertes tormentas se registraban en la zona, aunque de momento se desconocen daños que pudieron haber provocado, y de acuerdo a la imagen del radar al término de la tarde, algunas zonas pudieron haber registrado la caída de granizo pequeño
En otras partes del pais, como zonas del departamento de Flores, San José, Florida y Durazno tambien se registraron tormentas fuertes con intensas precipitaciones (que llegaron a picos de 60-70 mm en poco menos de horas) y algunas rachas de viento fuertes aunque se desconoce la ocurrencia de daños. Tambien en Rocha, donde a la medianoche, una de las pocas estaciones que realizan observación a esa hora codificaba "Tormenta fuerte" y rachas de 50 km/h.
A continuación algunas fotografías del Lunes 19 enviadas por usuarios desde la red social




http://youtu.be/D9W3SyTHCRU
Tormenta e intensas precipitaciones en Talitas, Florida (por Juan Martin Aguiar G.)
http://youtu.be/axxPWru70_I
martes, 20 de marzo de 2012
Boletin pluviometrico del Martes 20/03/12

Maximo nacional: Dolores (SO) 70 mm
Lluvias acumuladas en las últimas 24 hs - Maximos departamentales
( Desde las 7 am del 19/3 a las 7 am del 20/3 )
_____________________________________________
Dolores (SO) 70 mm - Cufre (CO) 66 mm - Mal Abrigo (SJ) 65 mm - Polanco (LA) 60 mm - La Cruz (FL) 57 mm - Rocha (RO) 55 mm - Aiguá (MA) 45 mm - Pintos (FS) 45 mm - Fray Bentos (RN) 36 mm - San Antonio (CA) 25 mm - Santa Bernardina (DU) 22 mm - Quebracho (RN) 18 mm - Cuchilla del Carmen (CL) 7 mm - Paso de los Toros (TA) 6 mm - Laureles (SA) 3 mm - Treinta y Tres (TT) 2,5 mm
Datos: DNM Read more...
jueves, 15 de marzo de 2012
Varios daños en Florida (FL) y Constancia (PA). También otras zonas registraron fuertes tormentas. Trombas marinas en el este

Situación del mediodia. Pueden verse los restos de un frente de rafagas sobre el este (los que cruzaron durante el comienzo de la mañana), y uno nuevo ingresando por el sudoeste

En Constancia, el diario local ElTelegráfo, informó que ademas de la lluvia y granizos pequeños, vientos violentos azotaron a una franja de la localidad poco despues de las 14 hs. Parte del techo de la escuela nº35 se levantó generando pánico entre los alumnos y los maestros de la institución, un galpón de un productor también se vió perjudicado, y varios árboles dañados
En el barrio San Fernando, el viento tiró un árbol sobre un patio provocando daños materiales, y en la zona de Florida Blanca, un árbol del ornato público bloqueó el tránsito vehicular en calle Harrison y Treinta y Tres. Dos fincas sufrieron voladura de techos. Los mayores daños se registraron en el establecimiento rural "El Molino" sobre la entrada de la ciudad, donde en unos pocos minutos el viento bastó para arrancar de raíz a 10 árboles (pinos y eucaliptus).
En el paraje La Cruz, ruta 5 km 123, un Eucaliptus cayó sobre la banquina y debió ser retirado por los bomberos de Sarandí Grande.

Sistema de tormentas sobre el Noreste pasada la medianoche
Pasada la medianoche, fuertes tormentas con abundante caida de agua, e intensa actividad eléctrica cruzó entre los departamentos de Treinta y Tres, y Cerro Largo, aunque el grueso de la misma se ubicó entre el límite departamental.
De acuerdo a lo que informó El Pais Digital, gran parte de Melo estuvo sin energía eléctrica. La fuerte tormenta de la noche llegó a dañar algunas líneas de trasmisión de la energía eléctrica y quemó algunos fusibles. La falta de agua también se sintió debido a que los motores de succión de agua ubicados en el Rio Tacuarí estuvieron fuera de servicio
Se define Funnel Clouds a las columnas de condensacion que se extiende desde la base de una nube convectiva. Lo que se ve en las primeras imágenes son Funnel Clouds, que una vez que superan la mitad de la distancia entre la base de la nube y el suelo pueden ser considerados tornados (cosa que no sucedió en esta situación).
Se define como tromba marina a un embudo conteniendo un intenso vórtice o torbellino que ocurre sobre un cuerpo de agua, usualmente conectado a una nube cumuliforme. Las trombas marinas se dividen en dos tipos: tornádicas y no tornádicas. Las primeras son tornados, ya sea formados sobre el agua o formados en tierra y que pasaron luego al medio acuoso, mientras que las segundas, si bien similares en apariencia, no son tornados.Las trombas no tornádicas no están asociadas a la tormenta del tipo supercelda y son mucho más comunes que las tornádicas
En el norte, hubo tormentas y rachas de viento que fluctuaron entre los 40 y 50 km/h, sin mayores inconvenientes que hayan llegado
ACUMULADOSBoletín de lluvias de 7 am del 12/3 a 7 am 13/3 destacó Achar, Tacuarembó con 84 mm (completo aqui)
Boletín de lluvias de 7 am del 13/3 a 7 am 14/3 destacó Arroyo Malo, Cerro Largo con 65 mm (completo aqui)
Agradecimientos por las fotos a Ines Bell, Jonatan Franco, Richard Leal, William Martinez, Natalie Pareja, Nibia Prechac, Gabriel Diaz, Walter Aguada, Patricia Fleitas, Angeles María Texeiras, Santiago Ferreira, Juan Martin Aguiar, Olga Rivera, Jullian Anzolabehere, usuario de Youtube Califortes3. Tambien a quienes nos estuvieron contando como estuvo el tiempo desde el Facebook y el Twitter
miércoles, 14 de marzo de 2012
Boletin pluviometrico del Miercoles 14/03/12

Maximo nacional: Arroyo Malo (CL) 65 mm
Lluvias acumuladas en las últimas 24 hs - Maximos departamentales
( Desde las 7 am del 13/3 a las 7 am del 14/3 )
_____________________________________________
Paso de Leon (AR) 59 mm - Belen (SA) 35 mm - Clara (TA) 31 mm - Tres Bocas (RN) 30 mm - Porvenir (PA) 22 mm - Cuchilla de Dionisio (TT) 20 mm - La Paloma (DU) 16 mm - Ombues de Lavalle (CO) 15 mm - Dolores (SO) 13 mm - Minas de Corrales (RI) 9 mm - Paso del Lugo (FS) 8 mm - J. Battle y Ordoñez (LA) 5 mm - Florida (FL) 3 mm - Laguna del Sauce (MA) 2 mm - Soca (CA) 0,9 mm - Rocha (RO) 0,4 mm - San Jose (SJ) 0,0 mm
Datos: DNM Read more...
martes, 13 de marzo de 2012
Boletin pluviometrico del Martes 13/03/12

Lluvias acumuladas en las últimas 24 hs - Maximos departamentales
( Desde las 7 am del 12/3 a las 7 am del 13/3 )
_____________________________________________
Achar (TA) 84 mm - La Paloma (DU) 54 mm - Arbolito (CL) 50 mm - Ecilda Paullier (SJ) 48 mm - Colonia Valdense (CO) 44 mm - Cuchilla de Navarro (RN) 35 mm - Villa Darwin (SO) 31 mm - Pueblo Biassini (SA) 25 mm - Florida (FL) 25 mm - Juan J. Castro (FS) 24 mm - Vergara (TT) 21 mm - Paysandú (PA) 20 mm - Carrasco (CA) 17 mm - Est. Solis (LA) 16 mm - Aiguá (MA) 15 mm - Charqueada (AR) 13 mm - Chuy (RO) 10 mm
Datos: DNM Read more...
jueves, 8 de marzo de 2012
Fuertes lluvias en Rocha; 64 evacuados
Temprano en la mañana del Miercoles 7/3, intensas lluvias se registraron en la capital departamental de Rocha, en donde en tan sólo seis horas cayeron 122 mm (hasta las 10 am de ese dia), y otros 2 mm hasta el mediodia, sumando 124 mm en total, el equivalente a todo lo que debería de llover en el mes de Marzo.
El diario local del Este publicó que fueron 64 las personas que resultaron evacuadas, 39 mayores y 25 menores (aunque ya muchos regresaron esta mañana). Ademas, el transporte blindado del batallón de Infantería nº12 resultó clave para la ayuda del operativo
En tanto en el sur del departamento las nubes comenzaban a disiparse

Satelite visible de la hora 18.45
Boletin pluviometrico del Miercoles 07/03/12 y Jueves 08/03/12

Lluvias acumuladas en las últimas 24 hs - Maximos departamentales
( Desde las 7 am del 5/3 a las 7 am del 6/3 )
_____________________________________________
Rocha (RO) 95 mm - Cap del Sauce (FL) 42 mm - El Eucaliptus (PA) 40 mm - San Jacinto (CA) 35 mm - Aiguá (MA) 34 mm - El Águila (RN) 30 mm - Mariscala (LA) 25 mm - Villa Rodriguez (SJ) 19 mm - Rivera (RI) 18 mm - Villa del Carmen (DU) 16 mm - Paso de los Toros (TA) 12 mm - Andresito (FS) 3 mm - Egaña (SO) 2,5 mm - Salto (SA) 0,3 mm
Maximo nacional Jue 8: Marmarajá (LA) 103 mm
Lluvias acumuladas en las últimas 24 hs - Maximos departamentales
( Desde las 7 am del 5/3 a las 7 am del 6/3 )
_____________________________________________
Marmarajá (LA) 103 mm - 18 de Julio (RO) 80 mm - San Jorge (DU) 40 mm - Aceguá (CL) 24 mm - Nico Perez (FL) 20 mm - María Albina (TT) 10 mm - Paso de los Toros (TA) 4 mm - Young (RN) 0,2 mm - Trinidad (FS) 0,0 mm
Datos: DNM
martes, 6 de marzo de 2012
Temporal de lluvia y viento afectan varias zonas del sur; 60 árboles caidos
Nuevas fotos y videosAltas sensacion térmica| La tarde del Lunes 5 fue muy calurosa en todo el pais; a las 15 horas, la sensaciones térmicas (por efecto de la humedad) iban de los 35ºST a 40ºST, destacando Mercedes con 44ºST, Bella Unión 41ºST y Salto 40ºST. En Montevideo, por la presencia de humedad, era de 36ºST (aunque la medida la termómetro era de 33.2º). Poco a poco la condiciones meteorológicas comenzaba a mejorar antes de finalizar la tarde

Las primeras noticias llegaron desde las 18 hs, donde la tormenta con lluvias fuertes acompañada de vientos arrachados afectaron a zonas del departamento de Colonia. El puerto de Conchillas llegó a registrar una racha de 85 km/h. En la capital departamental cayeron 20 mm en media hora, y los vientos también se hicieron sentir.
La línea de tormentas continuó su avance hacia el este y redujo seriamente la visibilidad para quienes transitaban por la ruta 1 rumbo a Montevideo, y de acuerdo a lo observador desde el radar del SMN Argentina, se presume que se hayan registrado granizos de tamaño pequeño entre el tramo Ecilda Paullier y Libertad. En ituzaigó (SJ), en la ruta departamental 79 un árbol cayó un vehículo dejando 2 heridos
En Montevideo la tormenta llegó pasadas las 19:30 hs con lluvias muy fuertes y vientos arrachados. De acuerdo a los datos de la est. meteorológica de Nimbus, el coeficiente de precipitación máximo fue de 243 mm/h (eso quiere decir que si se hubiese mantenido ese pico de intensidad, hubieran caido 243 mm en una hora). En 15 minutos cayeron casi 20 mm, y por la intensa precipitación la visibilidad llegó a reducirse por minutos a 200 metros. Varias calles resultaron anegadas como es de costumbre cuando llueve con tal intensidad. La precipitación total fue de 40 mm
Los vientos arrachados fueron la noticia mas destacada del evento; en Punta Carretas las rachas de viento alcanzaron los 72 km/h a las 20 hs y se sintieron en todos los barrios montevidianos provocando diversos inconvenientes; El Pais Digital informó de lacaída de árboles y gajos de gran tamaño, algunos llegaron a bloquear calles como el caso de Masini y Guayaqui, y en Camuru y Líbano (este último desde Facebook). Fueron 29 los casos en los que los bomberos debieron intervenir ante situación riesgosa para la población, en algunos casos árboles caidos sobre vehículos como así también sobre viviendas.
Tras la tormenta, en algunos puntos, la energía eléctrica fué interrumpida
En el departamento de Canelones también se sintió la intensa tormenta con lluvias y fuertes vientos que rachas máximas entre 60 y 70 km/h. En San Jacinto se voló el techo de un supermercado, el techo de un galpón en la ruta 64 y en otras dos casas particulares. En la plaza de San Antonio hubo quebraduras de ramas de gran tamaño. Entre Canelones y Montevideo se reportaron la caída de 60 árboles
En el sudeste del pais (Maldonado y sur de Lavalleja), tambien se sintió el viento aunque con menor intensidad y la cantidad de las lluvias fue variable.
Al comienzo de la madrugada, una nueva de tormentas con intensa actividad eléctrica y "bombazos de agua" de cortos minutos afectaron a localidades del litoral oeste, se estiman que se alcanzaron rachas entre 40 y 50 km/h. En el centro y sur de Entre Rios las rachas de vientos fueron superiores y produjeron diversos daños materiales en varias localidades.
Las lluvias fueron copiosas y en varias zonas del departamento de Soriano y Rio Negro las lluvias oscilaron entre 65 y 100 mm y generaron algunos anegamientos parciales en calles. En las ultimas 24 hs, hasta las 7 am de hoy 6/3 cayeron 79 mm en Villa Soriano (SO) y 82 mm en Fray Bentos (RN). En esta última además se debió evacuar a una familia y varias calles resultaron anegadas temporiarmente con la gran caida de agua precipitada.
En Salto la precipitación fue de apenas 3 mm pero se sintieron rachas de viento por momentos fuertes. La vecina localidad de Concordia, ubicada frente a la otra margen del Rio Uruguay, registró una racha máxima de 66 km/h

http://www.youtube.com/watch?v=LwPw9Iu8vVw
Evolución de la tormenta desde Canelones (por William Martinez)
http://www.youtube.com/watch?v=y6BmfCigP88&feature=youtu.be
Tormenta eléctrica en la madrugada desde Young (por Jullian Anzolabehere)
> Boletin pluviométrico de las 7 am (10 am para estaciones) del Lun 5/3 a 7 am del Mar 6/3
Agradecimientos especiales a: Martin Fojo, Nibia Prechac, Ines Bell, Adrian Figerola, Pablo Horta, Carina Rocca, Cristina Rosa, Jonatan Franco, Juan Martin Aguiar, Agnese Perdoncin, Jullian Anzolabehere (cortesía de TiempoYoung), Williams Martinez, Cristian GM y Marcelo Lapaz. Tambien a quienes estuvieron ayudando en el seguimiento meteorológico desde nuestro Facebook y Twitter Read more...
Boletin pluviometrico del Martes 06/03/12

Lluvias acumuladas en las últimas 24 hs - Maximos departamentales
( Desde las 7 am del 5/3 a las 7 am del 6/3 )
_____________________________________________
Laguna del Sauce (MA) 99 mm - Fray Bentos (RN) 82 mm - Villa Soriano (SO) 79 mm - Ombúes de Lavalle (CO) 68 mm - Ecilda Paullier (SJ) 65 mm - Andresito (FS) 61 mm - Solis de Mataojo (LA) 52 mm - Porvenir (PA) 50 mm - Soca (MA) 41 mm - La Cruz (FL) 40 mm - Feliciano (DU) 28 mm - Paso de los Toros (TA) 8 mm - Salto (SA) 2,5 mm
Datos: DNM
viernes, 2 de marzo de 2012
Crecida en Tacuarembó tras mas de 100 mm. El NO y O tambien tuvieron altos volúmenes
Dos tandas de tormentas con lluvias copiosas e intensa actividad eléctrica afectó en forma consecutiva al noroeste del pais generando algunos inconvenientesTACUAREMBÓ | Las intensas lluvias de la madrugada del Jueves 1º acumularon mas de 100 mm en menos de 12 horas y equivale al promedio de todo lo que debería llover durante el mes. En la medición comprendida entre las 7 am del 29/2 y las 7 am del 30/2 en el departamento las lluvias promediaron los 87, aunque hubo picos superiores: Paso del Cerro 156 mm, Valle Edén 137 mm y Cuchilla de Ombú 104 mm. Pasado ese periodo siguió lloviendo unas horas mas, aunque ya con intensidad debil y moderada.
La estación meteorológica de Tacuarembó en 24 hs (desde las 10 am del 29/2 a las 10 am del 1º/3) acumuló 84 mm, a esto hay que sumarle 10 mm luego del horario de medicion, y otros 16 mm de la tormenta de la madrugada anterior. En total ya suma 110 mm, es decir la cantidad que debería llover en promedio durante todo el mes.
Tras estos altos volúmenes de lluvias el Rio Tacuarembó chico y Laguna de las Lavanderas desbordó y la crecida afectó parcialmente a zonas de la capital departamental, aunque en las ultimas horas la situación estana normalizándose. El diario local El Avisador informó de 5 familias evacuadas y calles cortadas. Ademas, en la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria se determinó que se realizará. El balneario Iporá, también con crecida
SALTO | En Salto las tormentas tambien estuvo acompañadas de lluvias abundantes generando crecidas en las Cañadas. La fuerte tormenta de la madrugada del Domingo registró (hasta las 7 am del 29/2) un máximo departamental de 80 mm en Colonia Itapebi.
Una nueva tormenta con lluvias copiosas e intensa actividad eléctrica volvió a repetirse en el departamento en la madrugada del 1º sobre suelo ya saturado de la madrugada anterior. Hubo picos mayores a 100 mm; en el registro de 7 am del 29 a 7 am del 1º cayeron 125 mm en Paso Potrero, 113 mm en Vera, Colonia Lavalleja 112 mm, Quintana 104 mm entre otros

Video de la tormenta eléctrica en Salto click aqui .
Filmado por Joaquín D´Angelo (cortesía Estacion BCP)
En la capital departamental hubo algunos anegamientos debido a la cantidad de agua caida. La estación meteorológica acumuló 134 mm, el equivalente al promedio mensual.
ARTIGAS Y RIVERA | Durante dos madrugadas consecutivas una linea de tormentas y rachas de viento estimadas entre 40 y 60 km/h afectaron parcialmente al departamento, sin dejar daños. Tambien a destacar el alto impacto de rayos a tierra (especialmente sobre el interior de estos departamentos). La cantidad de lluvia promedió los 35 mm en el departamento de Artigas, y los 75 mm en Rivera. Los máximos se registraron en Charqueada (AR) con 103 mm y Minas de Corrales (RI) 113 mm.
En tanto en el periodo de mal tiempo la ciudad de Artigas acumuló 31,5 mm, y la ciudad de Rivera 49 mm

Mapa de impacto de rayos (izq) y radar (der) en la madrugada del 1º/3

Impacto de rayo en Tomas Berreta (RN) en la mañana del Miercoles
FOTO: Jonatan Franco

Algas en el Rio Uruguay desde Nuevo Berlin (RN). Foto: Walter Aguada
PANORAMA | A partir del Lunes, y durante la primera quincena de Marzo se caracterizará por ser inestable con chaparrones y tormentas aisladas intermitentes con mejoramientos temporarios. Para la primera quincena en promedio se esperan acumulados entre 25 y 40 mm al norte del Rio Negro, y entre 50 a 75 al sur del mismo